¿Cómo nos damos a conocer en Top Form Group? ¿Cómo construimos nuestra marca e imagen? Hoy nos adentramos en el departamento de Marketing de nuestro grupo con la ayuda de Miguel Ángel García Vallejo, Marketing Manager de Top Form Group. Su meta, incrementar aún más la confianza que el sector tiene en Top Form como líder especializado en la fabricación de componentes del mueble con más de 50 años de trayectoria y conseguir posicionar las marcas de cocina antalia y Diomo en el lugar adecuado. Además, por supuesto, de dotar a la red de ventas y distribución de las herramientas apropiadas para promocionar los productos y marcas y generar engagement con el target de cada unidad de negocio. Abrimos la puerta del departamento de Marketing.
– Empecemos por el principio… ¿Cómo definirías al Grupo Top Form y qué significa para ti?
Es difícil definir Top Form en pocas palabras… Para mí, es mi casa y lo lleva siendo desde hace casi diez años. Top Form es un fabricante de componentes del mueble que ha sido y es uno de los líderes en el sector. Como todas las empresas, ha tenido momentos mejores y peores, pero siempre ha sabido reconvertirse, ofreciendo productos y servicios de alto valor añadido a sus clientes. En la actualidad, Top Form cuenta con dos áreas claramente diferenciadas, pero relacionadas entre sí: la división de componentes del mueble y la división de mueble, con las marcas propias antalia y Diomo y la fabricación de marca blanca para las principales grandes superficies europeas.
Es una compañía familiar que da oportunidades de promoción en todas las áreas y a diferentes niveles, tanto a los más jóvenes como a los menos jóvenes, a hombres y a mujeres… Trabajar en un grupo tan importante te enriquece tanto de forma personal como profesional y, sobre todo, te da la seguridad de encontrarte con un equipo humano de grandes profesionales cualificados. En lo que a mi departamento respecta, me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecerles su profesionalidad, esfuerzo, buen hacer y predisposición ante todos los retos que se nos han puesto en el camino y los que vendrán.
– ¿Por qué es tan importante dar a conocer un producto y una marca?
Por varios motivos… El primero, porque vivimos en un mundo en el que la imagen y el reconocimiento cada vez son más importantes. Puede que tengas el mejor producto, pero si no es conocido y reconocido, no vas a llegar a todo el público que deberías. Por esto es imprescindible generar buenas campañas de comunicación que ayuden a dar visibilidad a tu marca y/o producto. Pero todo esto tiene que ir acompañado de muchos factores: conseguir llamar la atención de tu público objetivo, generar expectativa y confianza, hacer ver al usuario que satisfacemos sus necesidades y que somos su partner, elegir bien el canal y medio para comunicarlo…
Y, por otro lado, porque aquellos que conozcan nuestro producto, nuestra marca… y queden satisfechos, serán nuestros mejores embajadores con los que conseguiremos una labor de prescripción con solo dos premisas: satisfacer las necesidades de nuestros consumidores, transmitiéndoles los valores añadidos de nuestra compañía. Por todo ello, sin duda, apostar por el reconocimiento de nuestras marcas y de las bondades de nuestros productos ha sido y es fundamental en nuestro grupo.
– ¿Cuál es el valor diferencial de los productos fabricados por el Grupo Top Form?
Innovación y calidad quizá sean los términos que mejor resumen nuestro valor diferencial. En estos últimos años hemos invertido todo el esfuerzo inimaginable para adaptarnos con máxima agilidad a la nueva situación del mercado y ofrecer el servicio que nuestros clientes precisan. Estamos preparados industrial y comercialmente para ser un aliado perfecto y ofrecer una solución integral en los proyectos cumpliendo plazos con una gran agilidad y solvencia. Para ello, se ha hecho un importante refuerzo de la atención técnica y comercial con el fin de estar más cerca de nuestros clientes; se ha ampliado la capacidad productiva con nuevas instalaciones y líneas productivas, maximizando la actividad de toda nuestra infraestructura logística y fabril; y se está realizando una gran apuesta por la innovación y la inversión, la diferenciación y la excelencia empresarial.
Por otra parte, nuestros productos, están acreditados con los certificados PEFC y FIRA FIRA GOLD AWARD y superan unos estrictos controles de calidad, al igual que exigentes procesos de gestión y desarrollo internos con la ISO 9001 y la 14001, protegiendo y cuidando el medio ambiente en todas y cada una de las fases de creación, producción y distribución de nuestros productos. Además, estamos muy contentos porque somos la primera marca del sector nacional en hacernos con el nivel más alto de la certificación de cocina eco-sostenible en la primera auditoria. Esta certificación acredita un mínimo impacto en nuestro entorno en la fabricación de muebles, obteniendo los mejores resultados de forma eficiente, productiva y sostenible.
– ¿Es difícil hacer marketing en el sector del mueble?
En ningún sector es fácil hacer marketing y que funcione a la primera. En nuestro caso, cuando pensamos en nuevas acciones y estrategias, siempre debemos tener en mente dos públicos objetivos: los clientes directos y distribuidores y el consumidor final, con lo que la acción es doble. Por fortuna, nos gusta innovar, probar cosas nuevas y… hay mucho que explotar. En el Grupo Top Form no nos conformamos con lo que tenemos, así que siempre estamos en plena evolución de nuestros planes de marketing.
– ¿Qué acciones desarrolláis para generar marca, lograr clientes y potenciar el marketing de la firma?
A lo largo de estos años hemos desarrollado muchas acciones para potenciar nuestra marca, hacer branding y captar clientes, alguna de ellas con gran repercusión y efectividad, y otras que no han tenido tanta o incluso que han fallado. Pero, sin duda alguna, de los errores se aprende.
Por detallar algunas de las acciones realizadas:
- Se ha redefinido la identidad corporativa de cada una de las marcas dotándolas de personalidad propia y adaptándolas a la realidad de mercado y posicionamiento actual.
- Las RR.SS. y la web son las mejores cartas de presentación y para ello tienen que ser atractivas, con contenidos que aporten valor a nuestros usuarios y clientes, con acciones específicas de call-to-action que, además de generarnos marca, sean capaces de ayudar y traducirse en venta. Estamos presentes en Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest y Youtube, dependiendo de la marca.
- Hemos apostado por realizar campañas de marketing de influencers, contando con una serie de prescriptores que relaten su experiencia a los potenciales consumidores finales del producto, en formato digital. En el mundo de los influencers no es todo oro lo que reluce, así que es importante elegir muy bien con quiénes colaborar. En nuestro caso, hemos contado con influencers de la talla de Paula Echevarría, Nagore Roble, Pablo Puyol, Toñi Moreno, Javier Peña… quienes nos han permitido llegar a una comunidad mucho más grande haciendo que crean y confíen en nuestras marcas. No deja de ser una forma de fomentar el “boca a boca”, pero en las redes.
- Campañas de roadshow, o lo que es lo mismo, promocionar nuevos productos en diferentes puntos geográficos, llevando nuestro stand y novedades de forma itinerante cerca del cliente.
- Participar en las principales ferias comerciales del sector, tanto a nivel nacional como internacional.
- Acciones para acercarnos a otros grandes prescriptores como son los futuros talentos y profesionales del interiorismo, la arquitectura y la decoración, con un concurso (antalia Decora) donde promocionamos nuestra marca, enseñamos nuestros materiales y productos e intentamos que, cuando terminen su etapa de formación, nos tengan en la cabeza como un referente del mueble de cocina.
– Observamos que el marketing digital ocupa un lugar imprescindible en el reto de hacer crecer la marca y llegar a los clientes…
Sí, totalmente. Con el desarrollo y auge de las nuevas tecnologías de la información, tuvimos claro que debíamos crear un sitio web potente de nuestra marca y sumergirnos en las comunidades digitales que despuntaban en ese momento. Desde entonces, hemos ido creciendo de forma progresiva, lanzando nuevos retos digitales, analizando su evolución, adaptando los contenidos a la demanda de los usuarios y posicionando la marca en el mercado a pasos agigantados
– ¿Cuáles son las acciones más novedosas en las que estáis trabajando en este mismo momento?
Actualmente, en el terreno de los componentes, estamos muy ilusionados desarrollando un configurador de producto que muy pronto estará en nuestra web para ayudar a visualizar los diseños y formas de puertas y encimeras. Por otro lado, hemos lanzado al mercado novedades de producto en PET que potenciaremos a través de las herramientas offline y online que venimos utilizando en los últimos años, unido a varias sorpresas que lanzaremos en los próximos meses.
En la división de mueble, nuestra principal prioridad está siendo preparar nuestras nuevas gamas de producto para presentarlas en el 2024 y, por supuesto, adaptar la comunicación, el branding y las herramientas de promoción a esas líneas de producto y al nuevo posicionamiento. Por otra parte, la cooperación entre empresas pioneras de diferentes sectores para poder ofrecer soluciones integrales y con un único interlocutor, es algo en lo que estamos trabajando: en definitiva, una forma innovadora de prescripción y venta de productos y servicios pionera en el Hábitat en España.
A nivel general, queremos potenciar el Marketing Automation, un paso más del email marketing tradicional que ofrece posibilidades únicas para automatizar y personalizar los flujos de comunicación con cada uno de nuestros clientes. También vamos a centrar nuestros esfuerzos en mejorar la experiencia del cliente desde que el usuario comienza a interactuar con nuestras marcas, para lograr fidelizarles y conseguir que sean prescriptores de las mismas. Y, como no, seguiremos trabajando en mejorar el marketing interno, ya que nuestro personal es el mejor embajador de nuestra compañía.
– Llegamos al final de nuestra conversación: hablemos de futuro y de vuestros planes…
Como bien sabéis, 50 años dan para mucho, especialmente en las últimas décadas donde la sociedad, la tecnología y los hábitos de consumo han cambiado muy rápidamente. En nuestro caso, si algo resume estos años es la palabra experiencia, lograda gracias al conocimiento de nuestro personal, al desarrollo productivo y a la oportunidad que nos ha dado el mercado. Por eso nuestra experiencia nos ayuda a establecer los planes estratégicos del futuro.
En componentes, nuestro reto es desarrollar productos con nuevas formas y nuevos materiales. Las materias priman están evolucionando muy rápido y en Top Form lo tenemos muy claro: tenemos que estar a la última en producto y tecnología. Contamos con un departamento de producto y análisis de mercado que busca la mejora continua y que está investigando también nuevas aplicaciones pensadas no solo en el mobiliario de cocina, sino también en otras estancias de dentro y fuera del hogar.
En el campo del mueble, en la Feria Espacio Cocina-Sici acabamos de enseñar a nuestros clientes y potenciales el futuro cambio de posicionamiento de nuestras marcas, cuál es la línea de mobiliario e imagen que vamos a seguir y a dónde queremos dirigir nuestra estrategia de mueble. Trabajar en alcanzar esta meta ya no es futuro sino presente y concentrará las principales acciones del grupo en esta división. Sin lugar a dudas, un trabajo muy bonito y motivador en el que, desde Marketing, impulsaremos al máximo.
Comentarios
No hay comentarios